
Lula Da Silva inicia su gestión presidencial con una decena de polémicos decretos
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
Este lunes el Credit Suisse Group, anunció que se llegó a un acuerdo con los fiscales de Estados Unidos, para saldar el tenso tema por los títulos respaldados por hipotecas, disputa que se ha mantenido desde la crisis financiera de 2008.
Los portavoces del banco indicaron que el acuerdo catalogado como definitivo, tendrá un valor de 495 millones de dólares.
Este escenario se desarrollo en medio de la gran incapacidad de los hogares para reembolsar sus créditos tras la subida de las tasas de interés gestó esta crisis financiera, conocida como la crisis de las hipotecas.
Estos créditos de alto riesgo eran otorgados a una tasa variable a hogares de bajos recursos o a personas con un mal historial crediticio. Después fueron vendidos como títulos derivados a inversores en el mercado.
Según la demanda interpuesta en 2013, Credit Suisse no entregó suficiente información sobre los riesgos relacionados a títulos asociados a hipotecas valorados en 10.000 millones de dólares.
Prensa ICS
El inicio de gestión de Lula se ha visto empapado de varios comnflictos debido a los decretos de Jair Bolsoro, catalogados como "complicados"
El análisis se dio bajo su modelo de curva de crecimiento logarítmico, utilizado para los casos de pronósticos y direcciones futuras
El acuerdo señala que la oferta de Binance US fue de 1.022 millones de dólares
Los jugadores dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 4-2 a Francia en la instancia de penales
Según CIFAR, el 2023 será un año se recorte de suministros farmacéuticos