
Ciudadanos de Turquía se rebelan contra la OTAN
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, afirmó que la IX Cumbre de las Américas “no es ni cumbre ni de las Américas” mientras aseguró que ésta fracasó antes de iniciarse.
En este sentido, el diplomático boliviano citó a Néstor Kirchner cuando expresó en la IV Cumbre de las Américas en 2005 que: “Patotear por una simple mayoría, ideas que tienen tanto que ver con la vida de nuestros pueblos, es una cuestión absurda, casi anticultural y muy poco ayuda a la convivencia de todos los pueblos y a la convivencia democrática de todos”.
En un artículo de opinión, Llorenti repasó que durante esa cumbre celebra en Mar del Plata “Kirchner, Lula da Silva, Hugo Chávez y Tabaré Vázquez lideraron la oposición a que se adoptase una declaración sobre el Área de Libre Comercio para la Américas”.
Al mismo tiempo, subrayó que la actual postura excluyente de los EE.UU ha provocado el rechazo de presidentes, organismos regionales y subregionales mientras destacó la posición asumida por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien “fue el primero en reaccionar”.
A su vez, el secretario ejecutivo apuntó que “la ausencia de los no-invitados estará muy presente” entretanto aseveró que “debido a la arbitraria discriminación: los que no van, no van en protesta; y muchos de los que van, van a protestar”.
Prensa ICS / Prensa Latina
El partido turco VATAN ha lanzado una campaña para recolectar firmas en contra de las medidas tomados por la OTAN
La información extraída ha afectado a 1.000 ciudadanos de China
El presidente electo por Colombia anunció que tres mujeres más se unirán a su gabinete para ocupar las áreas de Agricultura, Salud y Medio Ambiente
El CNE de Ecuador afirmó este martes, que ninguno de sus directivos ha realizado formularios para revocar a Guillermo Lasso
Barkindo afirmó que se podrían desbloquear los recursos y reforzar la capacidad de permitirse que retornara al mercado