
Venezuela establece nuevos lazos con República Islámica de Mauritania
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
Las autoridades venezolanas comunicaron su disposición de colaborar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para frenar los asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia, así lo aseguró el canciller de Venezuela, Félix Plasencia.
"Nuestro país se pone a disposición de las agencias de la ONU involucradas para coordinar una respuesta humanitaria que ponga fin, de una vez por todas, a la aniquilación sistemática de las y los defensores de DD. HH. por razones meramente políticas. iBasta ya!" expresó el canciller a través de su cuenta en Twitter @PlasenciaFelix.
Esta semana, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) publicó un informe anual sobre la critica situación que vive la nación neogranadina, reportaron que durante el 2021 se perpetraron 168 asesinatos de activistas sociales y hasta el 24 de diciembre, se contabilizó al menos 92 masacres, con 326 víctimas fatales.
"Las cifras abruman y el silencio cómplice que orbita alrededor de esta tragedia es una vergüenza para todas las democracias de la región",
En ese sentido, el canciller venezolano manifestó que "cada cuatro días ocurre una masacre en territorio colombiano y cada dos asesinan a algún representante del liderazgo social".
En la nación neogranadina, desde la firma del Acuerdo de Paz han sido asesinados 1.283 líderes y lideresas, 885 de ellos cometidos bajo la administración de Iván Duque.
Además, 48 firmantes de paz perdieron la vida por estos hechos violentos.
Prensa ICS
Ambas naciones mantienen un agenda en conjunto para trabajar en las áreas de educación minería y pesca
EL mandatario ruso señaló que la visita de Nancy Pelosi, a Taiwán, fue una provocación cuidadosamente planificada
Uno de los barcos tiene como destino al territorio africano
La nueva Junta Directiva de la empresa, por Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava y Génesis Ron Solano
Este hecho es la respuesta a la disputa constante entre Estados Unidos y China